Ciudad Calendario en la XX Bienal de Fotografía

Ciudad Calendario
Impresiones  plata sobre gelatina realizadas por el autor, cada una 35 x 28 cm.
Mapas personalizados de Guía Roji, cada uno 35 x 28 cm.
2020 – en curso

La Ciudad de México y su megalópolis tienen aproximadamente 255 calles o sitios con nombre de fechas distintas del calendario. Estas calles conmemoran eventos históricos de manera oblicua, señalando la relevancia de una fecha sin mencionar qué la hace relevante. Cuando el nombre de sus colonias no las contextualiza, la relevancia histórica de la fecha queda velada, libre para ser llenada con cualquier otro suceso histórico o personal.

Priorizar la representación de una fecha por sobre el evento conmemorado habla de una costumbre milenaria de visibilizar los calendarios en el espacio público. Las estelas y monumentos antiguos con inscripciones calendáricas han poblado el espacio público en este territorio desde hace milenios, y existen en el México actual en gestos como los letreros rotulados que anuncian elecciones y conciertos, o como los letreros de las calles que fotografío. Los criterios de la nomenclatura del espacio público en México han cambiado con el tiempo, y estas calles recibieron sus nombres en una etapa conmemorativa de nomenclatura urbana para reforzar la identidad nacional en colonias predominantemente populares. Esto genera una imposición histórico-política sobre el territorio que se da sobre imposiciones previas como el idioma y el calendario mismo.

Estas imágenes fueron capturadas el día del año que representan. Los negativos, revelados ese mismo día, encapsulan la energía de esa fecha específica. Las fotografías forman dípticos con mapas de la Guía Roji de la Ciudad de México, realizados expresamente para este proyecto. Esto, al igual que la decisión de realizar las fotografías en plata sobre gelatina, hablan de un anacronismo deliberado, que referencia las prácticas fotoconceptuales del siglo pasado. 

El progreso actual es de 233 sitios visitados y más de 8,600 kilómetros recorridos. Esto representa el 90 por ciento de las calles existentes en la megalópolis y del 60 ciento del calendario completo.

Anterior
Anterior

2024 – Obra – 29 de febrero

Siguiente
Siguiente

2019 – Exposición – Algunos discretos eclipses